Cabecera

Si estos pensamientos y estas palabras son oportunas, reflexione sobre ellas y, con la ayuda del Espíritu Santo, actúe con conciencia. Creo de todo corazón que son el mapa de carreteras digno de confianza para llegar a su vida y su familia.
Mostrando entradas con la etiqueta Cristo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cristo. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de marzo de 2014

Desposados con Cristo


“…PUES OS HE DESPOSADO CON UN SOLO ESPOSO, PARA PRESENTAROS COMO UNA VIRGEN PURA A CRISTO” (2 Corintios 11:2)
Como creyentes, somos desposados con Jesús, y con Él sólo. En tiempos bíblicos, el compromiso matrimonial no sólo era un noviazgo, era parte de la ceremonia nupcial. Desde el momento del compromiso matrimonial se les consideraba a los dos como uno. Aun así, el matrimonio no era consumado hasta después de un año o más.
En ese periodo, el novio construía un hogar para la pareja, continuaba cortejando a su prometida para conocerla más, y dejándose conocer por ella lo mejor posible. Y la novia se preparaba, aprendiendo todo lo que podía acerca de él para poder complacerle en todos los sentidos. Finalmente, cuando el novio llevaba su novia al nuevo hogar y empezaban a vivir como marido y mujer, todas las controversias quedaban aclaradas. Como la novia de Cristo, todos deberíamos anhelar el momento cuando nuestra unión con Él se consume y participemos en “?la cena de las bodas del Cordero” (Apocalipsis 19:9b).Hasta entonces, Jesús está cumpliendo su parte del casamiento:
Preparando un lugar para nosotros (Ver Juan 14:2b), orando e intercediendo por nosotros(Ver Juan 17:11-24), siguiendo cortejándonos, derramando su amor sobre nosotros y llevándonos a conocerle (Ver Efesios 4:13). ¿Y cuál es nuestra parte? ¿Recuerdas la parábola de las diez vírgenes (Ver Mateo 25:1-12)? Debemos mantener nuestras“lámparas” “encendidas” con el “aceite” del Espíritu Santo, renovar nuestras mentes con la Palabra de Dios (Ver Efesios 4:23), orar sin cesar (Ver 1 Tesalonicenses 5:17),regocijarnos en el Señor siempre (Ver Filipenses 4:4), y amarnos como Él nos ama (Ver Juan 15:12). Sobre todo, tenemos que ser constantemente conscientes de que somos su novia, un reflejo en la Tierra de su Nombre, su naturaleza y su Gloria.
“…PUES OS HE DESPOSADO CON UN SOLO ESPOSO, PARA PRESENTAROS COMO UNA VIRGEN PURA A CRISTO” (2 Corintios 11:2b)
¿Por qué es tan crucial que sigamos e imitemos fielmente a Jesús? Porque todo lo que hagamos le concierne. ¡Somos su novia! Él gana prestigio cada vez que nos contenemos de decir o hacer cosas que no deberíamos decir o hacer. Cuando nos humillamos y consideramos nuestra naturaleza carnal muerta, Él es honrado. Cuando amamos a nuestros enemigos y a aquéllos que nos odian, persiguen o rechazan, mostramos un testimonio especialmente convincente acerca de su bondad. Desgraciadamente, Él también pierde prestigio cuando actuamos como los demás y nos comportamos de acuerdo a las tendencias de nuestra naturaleza pecaminosa.
Una persona soltera sólo tiene que preocuparse por su propia reputación; lo que dice y hace solamente le repercuta a ella. Pero la conversación, el comportamiento y las palabras de una persona casada repercuten al cónyuge. A ningún hombre le gusta que su mujer vaya por la ciudad rellenando cheques falsos, involucrándose en conversaciones indecentes, emborrachándose y siendo insoportable en público, o flirteando con otros hombres. Él quiere que ella se abstenga de comportarse así porque le ama y quiere que tenga una buena reputación. Además desea que su esposa le influya a él y al resto de la familia en su devoción al Señor.
Somos eternamente dichosos con un Novio que es perfecto. Su reputación es suprema en todos los sentidos, su carácter intachable, su poder y valentía sin igual, y su amor por nosotros más allá de toda imaginación. Así que, nuestro compromiso matrimonial con Él requiere que no vivamos ya por nosotros mismos, sino ¡para Él! ¿Por qué? Porque del modo que vivimos cada día ¡le estamos reflejando a Él!

“…PUES OS HE DESPOSADO CON UN SOLO ESPOSO, PARA PRESENTAROS COMO UNA VIRGEN PURA A CRISTO” (2 Corintios 11:2)
Como creyentes, somos desposados con Jesús, y con Él sólo. En tiempos bíblicos, el compromiso matrimonial no sólo era un noviazgo, era parte de la ceremonia nupcial. Desde el momento del compromiso matrimonial se les consideraba a los dos como uno. Aun así, el matrimonio no era consumado hasta después de un año o más.
En ese periodo, el novio construía un hogar para la pareja, continuaba cortejando a su prometida para conocerla más, y dejándose conocer por ella lo mejor posible. Y la novia se preparaba, aprendiendo todo lo que podía acerca de él para poder complacerle en todos los sentidos. Finalmente, cuando el novio llevaba su novia al nuevo hogar y empezaban a vivir como marido y mujer, todas las controversias quedaban aclaradas. Como la novia de Cristo, todos deberíamos anhelar el momento cuando nuestra unión con Él se consume y participemos en “?la cena de las bodas del Cordero” (Apocalipsis 19:9b).Hasta entonces, Jesús está cumpliendo su parte del casamiento:
Preparando un lugar para nosotros (Ver Juan 14:2b), orando e intercediendo por nosotros(Ver Juan 17:11-24), siguiendo cortejándonos, derramando su amor sobre nosotros y llevándonos a conocerle (Ver Efesios 4:13). ¿Y cuál es nuestra parte? ¿Recuerdas la parábola de las diez vírgenes (Ver Mateo 25:1-12)? Debemos mantener nuestras“lámparas” “encendidas” con el “aceite” del Espíritu Santo, renovar nuestras mentes con la Palabra de Dios (Ver Efesios 4:23), orar sin cesar (Ver 1 Tesalonicenses 5:17),regocijarnos en el Señor siempre (Ver Filipenses 4:4), y amarnos como Él nos ama (Ver Juan 15:12). Sobre todo, tenemos que ser constantemente conscientes de que somos su novia, un reflejo en la Tierra de su Nombre, su naturaleza y su Gloria.
“…PUES OS HE DESPOSADO CON UN SOLO ESPOSO, PARA PRESENTAROS COMO UNA VIRGEN PURA A CRISTO” (2 Corintios 11:2b)
¿Por qué es tan crucial que sigamos e imitemos fielmente a Jesús? Porque todo lo que hagamos le concierne. ¡Somos su novia! Él gana prestigio cada vez que nos contenemos de decir o hacer cosas que no deberíamos decir o hacer. Cuando nos humillamos y consideramos nuestra naturaleza carnal muerta, Él es honrado. Cuando amamos a nuestros enemigos y a aquéllos que nos odian, persiguen o rechazan, mostramos un testimonio especialmente convincente acerca de su bondad. Desgraciadamente, Él también pierde prestigio cuando actuamos como los demás y nos comportamos de acuerdo a las tendencias de nuestra naturaleza pecaminosa.
Una persona soltera sólo tiene que preocuparse por su propia reputación; lo que dice y hace solamente le repercuta a ella. Pero la conversación, el comportamiento y las palabras de una persona casada repercuten al cónyuge. A ningún hombre le gusta que su mujer vaya por la ciudad rellenando cheques falsos, involucrándose en conversaciones indecentes, emborrachándose y siendo insoportable en público, o flirteando con otros hombres. Él quiere que ella se abstenga de comportarse así porque le ama y quiere que tenga una buena reputación. Además desea que su esposa le influya a él y al resto de la familia en su devoción al Señor.
Somos eternamente dichosos con un Novio que es perfecto. Su reputación es suprema en todos los sentidos, su carácter intachable, su poder y valentía sin igual, y su amor por nosotros más allá de toda imaginación. Así que, nuestro compromiso matrimonial con Él requiere que no vivamos ya por nosotros mismos, sino ¡para Él! ¿Por qué? Porque del modo que vivimos cada día ¡le estamos reflejando a Él!

miércoles, 26 de febrero de 2014

En Cristo somos mas que vencedores!


"Prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús." Filipenses 3:14
 
Los Juegos Olímpicos de Invierno en Sochi Rusia, han terminado! Observamos con entusiasmo a estos atletas, junto a ellos sufrimos y nos gozamos. ¡Tantos meses de entrenamiento, tantas caídas y tanto esfuerzo! Para muchos resulto en una preciosa medalla de reconocimiento, para otros por unas pocas milésimas de segundos la satisfacción de haber dado lo mejor de sí.
 
Como Cristianos, ¡Nosotros todos deberíamos saber bien que significa luchar por alcanzar la meta!  Debemos saber que es dar todo de nosotros mismos por llevar gozo y honra a nuestro Padre Celestial. ¡Nosotros debemos dar todo no por una corona corruptible, sino por una eterna, no para llevar Gloria a un país, sino al cielo entero, no para que se entone un himno nacional, sino por un canto de Gloria en las Alturas! Porque es eso lo que pasa cada vez que nosotros obedecemos llevando el Evangelio, y personas caen a sus pies humillados ante el sacrificio tremendo de nuestro Salvador Jesucristo por alcanzarles la comunión con su Padre. Nuestro esfuerzo en Cristo, lleva Gloria a su nombre. 


 
 

sábado, 25 de enero de 2014

Cristo nos ha dado la victoria.

Amados en el señor: cuan necesitados estábamos de alcanzar una victoria en nuestras vidas,cuán angustiados estuvimos ante la incertidumbre,que representaba nuestro futuro y el de nuestras familias. No fue fácil, para nada fue fácil, subsistir en medio de tanto caos y soledad a nuestro rededor, algo faltaba, alguien faltaba...todo faltaba !!
Jesùs de Nazareth muriò en la cruz ,para crucificar allì con èl la soledad,las angustias ,las tristezas,las ansiedades,los temores,los vacios,las dudas; y en esa cruz se consumò nuestra victoria,hablo de nuestra ,porque al reconocer a Cristo como nuestro ùnico y suficiente salvador,nos constituimos en su hermano,en hijos del padre jehova,en otras palabras empezamos a formar parte de la familia de Dios,y el ser parte de esa familia permite que la victoria de Cristo se extienda a los que hemos creido en èl.

Animo a mis hermanos en la fe, a seguir adelante, no importando las circunstancias que se levanten en el diario vivir,a que cada dia nos atrevamos a empezar de nuevo,no importando las luchas ni las oposiciones.
Exhorto a mis hermanos a que sigamos orando por las almas perdidas y a que les mostremos con hechos,mas que con palabras ,que nuestro Dios es real,y que nuestro Cristo ama ,que ama de verdad !!!

lunes, 20 de enero de 2014

¿Somos ‘Cartas de Cristo’ en Facebook?

La palabra Facebook está compuesta de dos sustantivos provenientes del idioma inglés: face que significa ‘cara’ y book ‘libro’; pero en el contexto específico del sistema mediático al cual hago referencia, una traducción más apropiada sería: “el libro de un rostro o perfil”.
Santiago hablando de la lengua escribió: “con ella bendecimos al Dios y Padre, y con ella maldecimos a los hombres…”, y de la boca: “proceden bendición y maldición”; pero agregó un mandamiento: “HERMANOS MIOS, ESTO NO DEBE SER ASI” (3:9,10).
¿Qué diría hoy Santiago de aquellos que profesan ser seguidores de Jesús, y de cuyos dedos proceden un día palabras de bendición y en otro de maldición?
Todos los medios existentes de comunicación en el mundo contemporáneo, deberían ser usados por los hijos de Dios en armonía con “todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre, lo que tiene virtud y es digno de alabanza” (Filipenses 4:8).
El testimonio personal se desploma como una casa construida en la arena y la luz de Jesús se empaña por densas tinieblas cuando se publican comentarios como: ‘Este día es una porquería’ o ‘Este año fue un asco”, por dar algunos ejemplos de mensajes que he leído y que provienen de un corazón cargado de amargura y queja, y no de uno en donde mora el Espíritu de Dios.
Todos hemos tenido y tendremos ‘días’ en que nos hemos visto y veremos en el mismo ojo del huracán…pero nuestra actitud debería ser la del Salmista que en Facebook hubiera vuelto a escribir:
“Este es el DIA QUE HIZO JEHOVA; NOS GOZAREMOS Y ALEGRAREMOS EN EL” (118:24). Y todos hemos tenido y tendremos ‘años’ que preferiríamos se borraran de nuestra memoria…pero un Cristiano maduro y con una actitud correcta frente a la adversidad puede publicar lo mismo que el autor del Salmo 102: “Dios mío no me cortes en la mitad de mis días; por generación de generaciones son tus años…TU ERES EL MISMO, Y TUS AÑOS NO SE ACABARAN. Los hijos de tus siervos habitarán seguros, y su descendencia será establecida delante de ti” (24, 27, 28).
La próxima vez que Usted publique algún comentario personal en el ‘libro de su rostro o perfil’, recuerde que sus palabras serán leídas y conocidas por todos los hombres, y lo exhorto a preguntarse si el contenido de su mensaje va a estar a la altura de una CARTA DE CRISTO.
Nota adicional:
Es la responsabilidad de todo hijo/a de Dios, en especial de aquellos que están involucrados en el liderazgo espiritual de las iglesias, de velar por lo que exponen públicamente los miembros de sus iglesias, para que no deshonren la Soberania de Dios
sobre sus vidas.

jueves, 2 de enero de 2014

Cristo es vida en todos los sentidos


























::::::::::VIDA RADIANTE:::::::::: 
JUAN 1:4 EN EL ESTABA LA VIDA, Y LA VIDA ERA LA LUZ DE LOS 
HOMBRES 

::::::::::VIDA ABUNDANTE:::::::::: 
JUAN 10:10 EL LADRON NO VIENE SINO PARA HURTAR Y MATAR Y DESTRUIR; YO HE VENIDO PARA QUE TENGAN VIDA, Y PARA QUE LA TENGAN EN ABUNDANCIA 

::::::::::VIDA PARA LOS MUERTOS:::::::::: 
JUAN 11:25 LE DIJO JESUS: YO SOY LA RESURRECCION Y LA VIDA; EL QUE CREE EN MI, AUNQUE ESTE MUERTO VIVIRA 

::::::::::EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA:::::::::: 
JUAN 14:6 JESUS LE DIJO: YO SOY EL CAMINO LA VERDAD Y LA VIDA; NADIE VIENE AL PADRE, SINO POR MI 

::::::::::VIDA PERDURABLE:::::::::: 
ROMANOS 5:21 PARA QUE ASI COMO EL PECADO REINO PARA MUERTE, ASI TAMBIEN LA GRACIA REINE POR LA JUSTICIA PARA VIDA ETERNA MEDIANTE JESUCRISTO, SEÑOR NUESTRO 

::::::::::LA MUERTE, ABOLIDA:::::::::: 
2 TIMOTEO 1:10 PERO QUE AHORA HA SIDO MANIFESTADA POR LA APARICION DE NUESTRO SALVADOR JESUCRISTO, EL CUAL QUITO LA MUERTE Y SACO A LUZ LA VIDA Y LA INMORTALIDAD POR EL EVANGELIO 

::::::::::LA UNICA FUENTE DE VIDA:::::::::: 
1 JUAN 5:12 EL QUE TIENE AL HIJO, TIENE LA VIDA; EL QUE NO TIENE AL HIJO DE DIOS NO TIENE LA VIDA

sábado, 28 de diciembre de 2013

Marcas de un Verdadero Apóstol: Testigo del Cristo Resucitado


Por John MacArthur
Los títulos tienen significado. Estos comunican autoridad y posición, y dependen de las credenciales adecuadas. Una persona no puede simplemente llamarse a sí mismo un sargento del ejército, el capitán de un barco, o un médico simplemente porque le gusta el sonido del título. Y desde luego, no puede asumir ninguna autoridad legítima por la auto-aplicación de esos títulos. Ese es un camino seguro hacia la confusión, el caos y el desastre.
Eso es cierto en todos los ambientes y en especial la iglesia, donde muchos hombres y mujeres hoy han puesto ilegítimamente derecho al título y la autoridad del apóstol. Para poner sus afirmaciones a prueba, hemos estado examinando las credenciales bíblicas de los apóstoles.
Por tanto, es necesario que de los hombres que nos han acompañado todo el tiempo que el Señor Jesús vivió entre nosotros, comenzando desde el bautismo de Juan, hasta el día en que de entre nosotros fue recibido arriba, uno sea constituido testigo con nosotros de su resurrección..
Según Pedro, el nuevo apóstol necesita ser alguien que estaba asociado con Cristo, que se había sentado constantemente bajo Su enseñanza, y que había sido testigo de primera mano de su ministerio y vida. No fue suficiente saber acerca de Cristo –el apóstol de reemplazo necesitaba conocerlo personalmente. En particular, tenía que haber conocido a Cristo después de Su resurrección.
Había dos candidatos que se ajustan a esa descripción: “Presentaron a dos: a José, llamado Barsabás (al que también llamaban Justo) y a Matías” (Hechos 1:23). El resto de los apóstoles oraron para que el Señor revelara Su voluntad y luego realizó el sorteo, un método común del Antiguo Testamento para determinar la voluntad de Dios (cf. Levítico 16:8-10; Josué 7:14; Proverbios 18:18) –que reveló a Matías como la elección del Señor para la tarea.
Más tarde, en Hechos 10:38-41, Pedro reafirma la importancia del conocimiento de primera mano del Cristo resucitado por parte de los apóstoles.
La resurrección fue particularmente importante porque le dio credibilidad a la vida de Jesús – se verificó que Él era quien decía ser. Por lo tanto, para los apóstoles, que son los testigos oculares verificadores de la resurrección de Cristo dieron peso a su ministerio. De hecho, la resurrección fue el tema principal de la predicación apostólica (cf. Hechos 2:24, Hechos 3:15, Hechos 5:30, Hechos 10:40, Hechos 13:30-37).
Y aunque el apóstol Pablo no dio testimonio de la vida y ministerio total de Cristo –lo cual es probablemente por qué se refirió a sí mismo como "uno nacido fuera de tiempo" – era nada menos que un testigo del Cristo resucitado (1 Corintios 15:8). De hecho, Pablo se hizo un apóstol, en virtud de su encuentro con Jesús en el camino a Damasco (Hechos 9:1-8). El no presenció el bautismo de Cristo, Sus milagros, Su enseñanza, o Su crucifixión. Pero él había conocido al Cristo resucitado en una forma poderosa y dramática que transformó su vida y lo hizo apto para el ministerio apostólico.
El deber principal de los apóstoles era dar testimonio de la obra y afirmaciones de Cristo. Con el fin de hacerlo de manera eficaz, tenían que ser testigos de Su resurrección.
En ese simple punto de calificación, todos los apóstoles modernos no están a la altura.

viernes, 15 de noviembre de 2013

¿Tu belleza proviene de tu aspecto exterior o de Cristo en ti?

Solo para Mujeres

Su atavío no sea el de adorno exterior, tales como peinados ostentosos, joyas de oro o vestidos lujosos. En su lugar, debe ser la de su ser interior, el incorruptible ornato de un espíritu afable y apacible, que es de grande estima delante de Dios. (1 Pedro 3:3-4)
La Biblia nos dice que la verdadera belleza no viene de nuestro exterior, de la belleza física, sino de nuestra belleza interior, la belleza de Cristo vivo en nuestros corazones y que brilla a través de nosotros. Medita en las siguientes dos preguntas:
Pregunta 1: ¿Cuánto tiempo dedicas a tu apariencia externa? Este podría ser el tiempo pasado arreglándote el cabello, poniéndote el maquillaje, eligiendo qué ropa usar hoy, cuales accesorios, incluso la compra de ropa nueva o joyas o hacerte un nuevo corte de cabello. Las estadísticas muestran que la mujer promedio pasa 2 años y medio de su vida lavando, peinando, cortando, aplicando tinte, rizando y alisando el cabello en casa o en un salón. ¡Ese es sólo el tiempo ocupado en el cabello!
Pregunta 2: ¿Cuánto tiempo dedicas a tu belleza interior? Este podría ser el tiempo pasado en oración, leer o estudiar la Biblia, el tiempo en la iglesia o grupo juvenil, o el tiempo devocional.
En qué pasamos la mayor parte del tiempo nos dice lo que nos importa más. 1° Pedro 3:3-4 nos dice que nuestro ser interior debe ser más importante para nosotros, después de todo, 2° Corintios 4:18 nos dice que lo que se ve es temporal, pero lo que no se ve es eterno. Así, mientras que el mundo nos está diciendo que la belleza está en el exterior, la Biblia nos dice que la verdadera belleza está en el interior. La verdadera belleza viene de Cristo en nosotros.
  • Reflexión: ¿Paso más tiempo cuidando mi aspecto exterior, o mi belleza interior?
  • Aplicación:  Cada vez que te mires en un espejo, haz una oración pidiendo a Dios que te ayude a trabajar en tu belleza interior.
  • Oración: Padre Dios, gracias por todo lo que haces por mí. Gracias por enseñarme lo que es importante para tí. Ayúdame a poner el valor de mi belleza interior por encima de la de mi apariencia. En el nombre de Jesús oro, Amén.

sábado, 9 de noviembre de 2013

Clavos hincados


Pastor: José González .- Las palabras de los sabios son como aguijones; y como clavos hincados son las de los maestros de las congregaciones, dadas por un pastor. (Eclesiastés 12:11.) 
El Señor ha establecido pastores para redargüir, como palabras de sabios, como aguijones y como clavos hincados. Los clavos hincados son los que están clavados en ángulo, estos cruzan para detener algo. Y pareciera que muchas veces estos clavos hincados son necesarios en nuestras vidas. Esto nos recuerda lo que dice en Juan 19, cuando los soldados subieron crucificado a Jesús, no menciona aquí la palabra clavos, pero sabemos por escrituras posteriores que si se usaron clavos, y si nuestro Señor se detuvo en la cruz con clavos; la iglesia, que es su cuerpo, necesita ser detenida en la cruz con clavos, no con clavos de hierro, sino que ahora con los clavos de la palabra de Dios.

“Le dijeron, pues, los otros discípulos: Al Señor hemos visto. Él les dijo; Si no viere en sus manos la señal de los clavos, y metiere mis dedos en el lugar de los clavos”. (Juan 20: 25.). Confirmando así por las palabras de Tomas que se usaron clavos, ósea aguijones. Se necesitan los clavos, y no podemos estar colgando de la cruz con los clavos sueltos o colgando con una mano, cuando el cuerpo de Cristo fue crucificado y detenido por el amor de Dios y por los clavos.

“Sabiendo esto, que nuestro viejo hombre fue crucificado juntamente con él, para que el cuerpo del pecado sea destruido, a fin de que no sirvamos mas el pecado”. (Romanos 6: 6.). Entre más clavados estamos a la cruz, mas espirituales vamos a ser, entre menos clavados a la cruz, mas carnales vamos a ser, porque si morimos con Cristo, viviremos también con él a si como el murió y fue sepultado y resucito, nosotros también hemos muerto al pecado estamos crucificados, para resucitar juntamente con El.

1er clavo CONSAGRACION

Si vemos bien esta palabra, quiere decir Unido a lo Sagrado, necesitamos el mensaje de la Consagración. Pudiéramos decir que se ha soltado ese clavo y la mano se ha caído y la consagración ya no es lo que era antes. Necesitamos regresar primeramente a la oración; Cristo les dijo a los discípulos que oraran por una hora. Sin la oración no podemos hacer nada, la vida de la Iglesia es la oración. ¿En el año pasado cuanto oro usted? ¿Podrá orar una hora? En (Mateo 26: 40, 45.). Viene otra vez el Señor y los halla durmiendo después de haberlos despertado; pero la 2da vez ya no les dice levántense otra vez; les dice sigan durmiendo. Este es el mensaje, que velemos con él, oremos sin cesar, pregúntese ¿Cuándo oro? Cuando no oramos, le estamos diciendo a Dios ¡No te necesito! Soy autosuficiente, yo puedo hacerlo, y ese es el pecado más grande de la iglesia, necesitamos poner ese brazo que esta colgando en la cruz y ponerle un clavo hincado. Si no siente orar, ore hasta que sienta orar, mucha oración mucho poder, nada de oración nada de poder.
2do clavo LECTURA BIBLICA
Pablo le dice a Timoteo: "Entre tanto que voy, ocúpate en la lectura, la exhortación y la enseñanza. No descuides el don que hay en ti, que te fue dado mediante profecías con la imposición de las manos del presbiterio. Ocúpate en estas cosas; permanece en ellas, para que tu aprovechamiento sea manifiesto a todos." (1 Timoteo 3: 13, 15.).

Ocúpate en la Lectura; cuando usted se ocupa en la lectura, ahora se puede ocupar en la exhortación, la exhortación es animar a otros, y ¿cómo vamos a animar a otros si no tenemos palabras que darles? La exhortación viene a través de la palabra, por eso Pablo les dice: hablando entre vosotros con salmos, con himnos y canticos espirituales, cantando y alabando al Señor en vuestros corazones; con profecía, con doctrina, pero en veces estamos huecos sin nada que dar. ¿Qué haría si alguien le preguntara por una palabra de ánimo? ¿Qué tenemos adentro para dar? Necesitamos leer la palabra de Dios. ¿Pudiera ser que estamos viviendo en un tiempo de analfabetismo Espiritual? Hay mucha necesidad en esta sociedad, la gente está en busca de algo que les haga sentir bien, una distracción algo que mantenga sus mentes ocupadas y las compañías grandes influencian a las multitudes con cosas insanas haciéndose ricos, y la Iglesia, gente del Libro de la Palabra, ¿qué mensaje estamos comunicando?

Preguntas importantes que debemos saber:

¿Sabe porque se bautiza en el Nombre de Jesús?
¿Sabe porque la Iglesia recibe el Espíritu Santo hablando en otras lenguas?
¿Sabe porque debemos de ofrecer sacrificio de alabanza a Dios?

Todo está en la palabra de Dios, también es importante que mostremos un buen carácter cristiano reflejado en nuestra conducta, en la puntualidad a los servicios de celebración, reverencia a la casa de Dios, asistencia a los cultos, en buscar el rostro de Dios en los servicios, llevar Biblia a la iglesia.

Lea la Biblia como que si fuere la primera vez que la lee. ¿Sera que la nueva generación está creciendo sin la palabra? Necesitamos estar bien clavados, con esos clavos hincados. Que no sea nuestra familia la que caiga porque no se lee la Biblia, necesitamos cuidarnos. Familias han caído por falta de lectura Bíblica Oración y Consagración, pregúntese ¿Cuándo lee la Biblia?

3er clavo AYUNO
En el ayuno se trata de sacrificar esta carne que todo quiere. No espere ayunar cuando llegue un problema; ayune por lo menos una vez a la semana, hágalo como mejor le convenga, hay problemas y espíritus que solamente con ayuno salen. “pero este género no sale sino con oración y ayuno”. (Mateo 17: 21.). Leamos, oremos y ayunemos, antes, durante, y después del problema; necesitamos clavar esos clavos hincados, acerquémonos a nuestro señor y salvador Jesús.

jueves, 15 de agosto de 2013

¿Qué Significa Permanecer en Cristo?

clip_image002


Por Sinclair Ferguson
La exhortación a “permanecer” ha sido con frecuencia mal entendido, como si se tratara de una experiencia especial, mística, e indefinible. Pero Jesús deja en claro que en realidad implica una serie de realidades concretas.
En primer lugar, la unión con el Señor depende de Su gracia. Por supuesto que estamos unidos activa y personalmente a Cristo por la fe (Juan 14:12). Pero la fe misma se basa en la actividad de Dios. Es el Padre quien, como el Jardinero divino, nos ha injertado en Cristo.
En segundo lugar, la unión con Cristo significa ser obediente a El. Permanecer implica nuestra respuesta a la enseñanza de Jesús: “Si permanecéis en mí, y mis palabras permanecen en vosotros …” (Juan 15:7 a). Pablo se hace eco de esta idea en Colosenses 3:16, donde escribe: “La palabra de Cristo habite en abundancia en vosotros,” una declaración muy relacionada con su exhortación paralela en Efesios 5:18: “sed llenos del Espíritu.”
En pocas palabras, permanecer en Cristo significa permitir que Su palabra llene nuestras mentes, dirija nuestra voluntad, y transforme nuestros afectos. ¡En otras palabras, nuestra relación con Cristo está íntimamente ligada a lo que hacemos con nuestras Biblias!
Tercero, Cristo subraya otro principio: “Permaneced en mi amor” (15:9), y establece claramente lo que esto implica: el creyente basa su vida en el amor de Cristo (el amor de Aquel que da Su vida por sus amigos, v 13).
Este amor se ha revelado a nosotros en la cruz de Cristo. No debemos dejarnos a la deriva de la contemplación diaria de la cruz como la demostración irrefutable de ese amor, o de la dependencia en el Espíritu que se derrama en nuestros corazones (Rom. 5:5). Por otra parte, permanecer en el amor de Cristo viene a la expresión muy concreta: la simple obediencia rendida a Él es el fruto y prueba de amor por Él (Juan 15:10-14).
Por último, estamos llamados, como parte del proceso permanente, someterse a la podadera de Dios en la providencia por la que el corta toda deslealtad y, a veces todo lo que no es importante, a fin de que podamos permanecer en Cristo, tanto más plenamente .
Extracto de In Christ Alone por Sinclair Ferguson.

domingo, 21 de julio de 2013

¿Irán al Infierno Aquellos que Nunca han Escuchado de Cristo?


clip_image002

Por RC Sproul
Esa es una de las preguntas más cargadas emocionalmente que a un cristiano jamás se le puede hacer. No hay nada más aterrador o más horrible de contemplar que cualquier ser humano podría ir al infierno. Aparentemente, cuando hacemos una pregunta como esa, lo que está detrás de eso es: “¿Cómo podría Dios enviar a una persona al infierno que ni siquiera tuvo la oportunidad de escuchar del Salvador? Simplemente no me parece correcto.”
Yo diría que la parte más importante de la Escritura para estudiar con respecto a esa pregunta es el primer capítulo de la carta de Pablo a los Romanos. El punto de la carta a los Romanos es declarar las buenas nuevas-la maravillosa historia de redención que Dios ha provisto para la humanidad en Cristo, las riquezas y la gloria de la gracia de Dios, en la medida en que Dios ha de redimirnos. Pero cuando Pablo introduce el evangelio, el comienza en el primer capítulo, a declarar que la ira de Dios se revela desde el cielo y esta manifestación de la ira de Dios se dirige contra una raza humana que se ha convertido en impía e injusta. Así que la razón de la ira de Dios es la ira contra el mal. Dios no está enojado con gente inocente, está enojado con los culpables. El punto específico por el que son acusados de mal es en el rechazo de la autorrevelación de Dios.
Cristo es enviado a un mundo que ya está en camino al infierno.
Pablo insiste en la idea que desde el primer día de la creación y de la creación, Dios ha manifestado claramente su eterno poder y ser y carácter a cada ser humano en este planeta. En otras palabras, todo ser humano sabe que hay un Dios y que él es responsable ante Dios. Sin embargo, cada ser humano desobedece a Dios.¿Por qué empieza Pablo su exposición del evangelio en ese punto? Lo que él está tratando de hacer, y lo que se desarrolla en el libro de Romanos, es lo siguiente: Cristo es enviado a un mundo que ya está en camino al infierno. Cristo es enviado a un mundo que está perdido, que es culpable de rechazar el Padre a quien conocen.
Ahora, volvamos a la pregunta original, “¿Envía Dios personas al infierno que nunca han oído hablar de Jesús?” Dios nunca castiga a las personas por rechazar a Jesús si nunca han oído hablar de Jesús. Cuando digo eso la gente respira un suspiro de alivio y dicen: “Entonces será mejor que no le digas a nadie acerca de Jesús porque alguien le podría rechazar.” Luego están realmente en serios problemas. Pero, de nuevo, hay otras razones para ir al infierno. Rechazar a Dios el Padre es una cosa muy seria. Y nadie podrá decir en el último día, “Yo no sabía que existía.” porque Dios se ha revelado claramente. Ahora, la Biblia deja en claro que la gente necesita desesperadamente a Cristo. Dios les puede conceder su misericordia unilateralmente, en algún momento, pero no tengo ninguna razón para tener mucha esperanza en eso. Yo creo que tenemos que prestar mucha atención al mandamiento apasionado de Cristo de ir a todo el mundo, a toda criatura viviente, y hablarles de Jesús.

domingo, 3 de marzo de 2013

¿Con qué se compara su trayectoria hacia Cristo?

Por Charles Fleming
¿Qué significa aceptar a Cristo? Segundo: ¿Cómo sabe usted cuando ha aceptado a Cristo? ¿Necesitamos un despertar espiritual?
Cuando oímos estas preguntas, es fácil ponernos a la defensiva y sentirnos ofendidos. Estamos tentados a preguntar: “¿Están dudando mi conversión?” Sin embargo, el reto de evangelizar que estamos enfrentando es una noble tradición dentro del pueblo de Dios. Una de las primeras personas que lanzó este reto a un grupo de cristianos fue el apóstol Pablo. Al final de una poderosa carta a los corintios, en la cual expresó su fervoroso amor hacia ellos, los corrigió y les dio consejos amorosos. Él los retó con una advertencia, envuelta en una pregunta sencilla e inolvidable. En lo que hoy conocemos como 2 Corintios 13:5, 6, él escribió:
“Examinaos a vosotros mismos si estáis en la fe; probaos a vosotros mismos. ¿O no os conocéis a vosotros mismos, que Jesucristo está en vosotros, a menos que estéis reprobados? Mas espero que conoceréis que nosotros no estamos reprobados”.
Al poner esta declaración al final de su carta, él parece querer decir que los miles de problemas y el dolor profundo en la congregación eran meros síntomas de un problema mayor. El problema real de muchos en Corinto era una relación con Cristo inadecuada. O ellos necesitaban un despertar religioso o aceptar a Cristo.
Pablo desafió a los corintios a examinarse a sí mismos. Quizá podemos identificarnos con los corintios porque los acontecimientos en nuestra iglesia han hecho sentir a muchos de nosotros como que estamos siendo probados por fuerzas fuera de nuestro control. Una prueba que parece girar alrededor de un tema básico, no obstante, nos puede afectar a todos diferentemente. Para algunos la pregunta es: ¿Estoy en la fe? Para otros: ¿Estuve alguna vez en la fe? Y probablemente para otros: ¿Estaré en la fe si sigo las enseñanzas que están siendo enseñadas por nuestra iglesia?
Si nos hemos sentido probados por las circunstancias, Pablo nos da las claves que nos permitirán hacer que estas circunstancias aparentes de prueba se vuelvan en un examen de conciencia que nos guíe a respuestas sólidas. El reto de Pablo puede entenderse de dos formas. Primero, puede entenderse como un llamado a probarnos si somos cristianos realmente y no sólo de nombre. Él recalcó que un verdadero cristiano es aquel en quien Jesucristo vive. La segunda forma en que este reto puede entenderse es llamándonos, para ver si como cristianos necesitamos un despertar religioso.
Tomemos el reto de Pablo y empecemos con la pregunta: ¿Cómo aceptamos a Cristo? Las escrituras y la experiencia muestran que no hay sólo un camino para aceptar a Cristo. De hecho, parece que cada individuo sigue una jornada o camino únicos. Cristo nos encuentra en un punto de necesidad en nuestras vidas y desarrolla una relación con nosotros que es única.

miércoles, 13 de febrero de 2013

LA IGLESIA DE CRISTO ES PARTE DE LA SOLUCIÓN

 

LogoLaPuertaIglesias

 NOSOTROS COMO IGLESIA HEMOS RECIBIDO DE PARTE DEL SENOR JESUCRISTO UNA GRAN RESPONSABILIDAD , LA CUAL A VECES PARECIERA QUE NO SE HUBIERA ENTENDIDO O LO QUE ES PEOR QUE NO SE ESTUVIERA ENSENANDO.

PIDO AL ESPIRITU SANTO NOS ALIENTE Y CONVENZA A QUE COMO IGLESIA MIREMOS A NUESTRO REDEDOR,PARA PODER ENTENDER LA PROBLEMATICA TAN TREMENDA QUE SE MUEVE ANTE NUESTRAS PROPIAS NARICES ; HABLO DE LA POBREZA,HABLO DE LOS NECESITADOS,HABLO DE LO QUE PODEMOS HACER POR AQUELLOS DESPOSEIDOS,POR AQUELLOS OLVIDADOS,POR AQUELLOS RECHAZADOS .

QUIERO DOCUMENTAR ESTA NOTA CON LAS SIGUIENTES ESTADISTICAS DE LO QUE SUCEDE EN COLOMBIA, PARA COLOCAR UN PUNTO DE REFERENCIA CON RESPECTO A LO QUE ESTA SUCEDIENDO A NIVEL MUNDIAL.

EN COLOMBIA HAY UN 45% DE POBRES(POBREZA ABSOLUTA) , UN 17% SON INDIGENTES.
LO QUE NOS LLEVA A UN 62% DE COLOMBIANOS QUE NO TIENEN ACCESO A NINGUNA ESPERANZA DE VIDA PLENA, Y SE DEBATEN ENTRE LA DESNUTRICION, LA INSALUBRIDAD Y LA IGNORANCIA.

MIREMOS LOS INDICES EN COSTA RICA :18% POBRES,Y 5% DE INDIGENTES.
URUGUAY : 10% DE POBRES Y 2% DE INDIGENTES.

COLOMBIA TIENE ELMAS ALTO INDICE DE DESEMPLEO DE LATINOAMERICA,EL 15.6%,LO QUE NOS LLEVA A 3.070.000(TRES MILLONES SETENTA MIL) PERSONAS NO PERCIBEN NINGUN INGRESO.
EL 32% DE LOS ASALARIADOS NO TIENE CONTRATO DE TRABAJO NI ACCESO A SEGURIDAD SOCIAL; Y DE LOS QUE APARECEN CON ALGUN INGRESO,ES DECIR LA FUERZA LABORAL,EL 48% SON VENDEDORES CALLEJEROS O PERSONAS QUE EJERCEN UN TRABAJO OCASIONAL.

EL 60%ESTAN POR DEBAJO DE LA LINEA DE POBREZA.

UN GRAN PROBLEMA A NUIESTRO REDEDOR...NOES ASI ?
PUES ES MUY COMODO BUSCAR CULPABLES A DIESTRA Y SINIESTRA,ES MUY COMODO DECIR :QUE BUSQUEN A CRISTO !! ES MUY COMODO DECIR QUE EL ESTADO ES EL CULPABLE !!
AMADOS HERMANOS...NOSOTROS COMO IGLESIA PODEMOS Y DEBEMOS SER LA SOLUCION.!!
VAYAMOS A LA PALABRA ,SAN MATEO 25:35 - 36 "Porque tuve hambre y me diste de comer,tuve sed y me diste de beber; fui forastero y me recogiste; estuve desbudo,y me cubriste;enfermo y me visitaste;en la carcel y viniste a mi"
MIREMOS COMO ESTA PALABRA HACE ENFASIS EN ES PARTE SOCIAL QUE DEBEMOS CUMPLIR COMO IGLESIA DE CRISTO,COMO CRISTO ESTA HACIENDO A SU IGLESIA ESE ENFASIS EN ESE LLAMADO A SERVIR ANTES QUE A ASER SERVIDOS.!
POR ESE LLAMADO ES QUE,PODEMOS DEDUCIR LA RESPONSABILIDAD QUE TENEMOS PARA AYUDAR A TANTAS Y TANTAS PERSONAS QUE SE ENCUENTRAN FLAGELADAS POR EL ESTIGMA QUE REPRESENTA PARA LA SOCIEDAD SER "POBRES",O SER INDIGENTES.

ES CLARO COMO SATANAS ATACA NUESTRAS MENTES ,PUES ALLI DONDE LE RESULTA COMODO MOVERSE PARA CAUTIVAR AL SER HUMANO.
AUNQUE LAS CIFRAS QUE HE DOCUMENTADO ANTERIORMENTE SON UNA GRAN VERDAD,TAMBIEN ES CIERTO QUE DETRAS DE ESTA VERDAD HAY UN ESTADO MENTAL,QUE OBVIAMENTE INDUCE A UNA POSTRACION ESPIRITUAL.
DIOS DISENO AL HOMBRE A SU IMAGEN Y SEMEJANZA ( GENESIS 1:26),NOS DOTO DE LA CAPACIDAD DE DECIDIR,DE TOMAR ACCCIONES EN NUESTRAS VIDAS; AHORA BIEN HAY DOS CLASES DE POBREZAS :
1-) LA POBREZA ESPIRITUAL;LA CUAL,ES LA ESCAZA RELACION CON DIOS,LO CUAL TRAE COMO CONSECUENCIAS;REBELDIAS,DESOBEDIENCIA,DEBILIDAD Y PECADO.

2-) LA POBREZA MATERIAL;LA CUAL ES LA CARENCIA DE BIENES MATERIALES.
PUES TANTO PARA LA UNA COMO PARA LA OTRA,CRISTO SE CONSTITUYE EN LA RESPUESTA Y SU PALABRA EN LA GUIA PERFECTA PARA SALIR DE ESE ESTADO.
LEVITICO 19:9-10; HECHOS 4:32-35; SI ESCUDRINAMOS ESAS DOS CITAS NOS DAREMOS CUENTA,QUE NUESTRO SENOR,SIEMPRE HA PENSADO EN LEVANTAR UN PUEBLO DONDE LA ESCACEZ NO TIENE CABIDA,DARLE AL HERMANO QUE NO TIENE,BUSCAR QUE NUESTROS HERMANOS ELEVEN SU NIVEL DE VIDA,BUSCAR QUE LAS PERSONAS DESPOSEIDAS,ELEVEN SU NIVEL DE VIDA ,ES SER PARTE DE LA SOLUCION.
SI EN VEZ DE ACUMULAR Y ACUMULAR DINERO Y MAS DINERO,LOS GRANDES MINISTERIOS SE PREOCUPARAN MAS DEL ESTABLECER PROYECTOS A TRAVEZ DE LOS CUALES,LA IGLESIA SE CONVIERTA EN GESTORA DE SOLUCIONES PARA UNA SOCIEDAD CARENTE DE MODELOS A SEGUIR,CREAR OPOORTUNIADES ES SER PARTE DE LA SOLUCION, A UN MAL QUE DIA TRAS DIA ABATE A TANTAS PERSONAS A NUESTRO REDEDOR.ORAR ES EXCELENTE !!PERO LAS ORACIONES DEBEN IR ACOMPANADAS DE ACCIONES.
HAY DOS ACTITUDES QUE NOS PUEDEN LLEVAR A SALIR DEL "ESTADO" DE POBREZA:
1- ISAIAS 43 :18-19; NO DEBEMOS SEGUIR PENSANDO EN LO QUE FUI EN EL PASADO,O EN LO QUE TUVE;EN OTRAS PALABRAS DEBEMOS SOLTAR EL PASADO !O SEA CIERRA LAS PUERTAS DEL PASADO PARA QUE PUEDA EL SENOR ABRIR LAS PUERTAS DE UN NUEVO FUTURO.!
2- ROMANOS 12:2;NUESTRA MENTE DEBE SER RENOVADA,PARA PODER DISCERNIR EL PLAN DE DIOS PARA CADA UNO DE SUS HIJOS; SI MIRAMOS ESTAS DOS CITAS ,PODEMOS ENTENDER QUE SATANAS GOBIERNA EN AQUELLAS MENTES QUE NO SE HA "ATREVIDO" A DESPOJARSE DEL PASADO,DE LAS TRADICIONES (ALGUNOS VEN LA POBREZA COMO UN LEGADO),QUE SATAN ASUME EL CONTROL DE AQUELLOS QUE PERSISTEN EN VER LA VIDA EN BLANCO Y NEGRO,Y OBVIAN LA GAMA DE COLORES QUE EL SENOR NOS ESTA OFRECIENDO.!
PORQUE LAS PERSONAS LES CUESTA DAR? PORQUE SUS MENTES SIGUEN CAUTIVAS!
PORQUE LAS PERSONAS NO DIEZMAN? PORQUE SUS MENTES NO HAN SIDO RENOVADAS ,Y SIGUEN MIRANDO LO QUE EL SENOR LES DA COMO SI FUERA PROPIO,CUANDO AUN SI DIEZMAMOS,EL 90% RESTANTE QUE QUEDA,SIGUE SIENDO DEL SENOR...O NO ?
LA POBREZA ES RELATIVA Y CONDICIONADA AL ENTORNO SOCIO CULTURAL QUE NOS RODEA,HAY PERSONAS EN ESTRATOS MUY HUMILDES,QUE TIENEN CIERTO GRADO DE COMODIDAD POR ENCIMA DE LOS DEMAS, PARA LOPS GRANDES POTENTADOS,UNA PERSONA PROMEDIO EMPLEADO EJECUTIVO,ES UN POBRE,AUNQUE QUIZAS ESTE EJECUTIVO NO CAREZCA DE BIENES DE CONSUMO.!

IGLESIA; DESPERTEMOS DE ESA INDOLENCIA QUE CARCOME LOS CORAZONES!!Y EMPEZEMOS A SER PARTE DE LA SOLUCION...TU PUEDES !PERMITELE AL ESPIRITU SANTO DESPERTAR EN TU CORAZON LA GRAN EXPERIENCIA DE SENTIRSE UTIL EN EL CUERPO DE CRISTO!! COMO ?DIRIA USTED ! PUES SENCILLO EMPIECE A VIVIR LA PALABRA DE DIOS...DESPOJESE DE ESE CORAZON MEZQUINO,QUE TANTO DANO LE ESTA HACIENDO A SU PROPIA FAMILIA,Y DIGALE AL ESPIRITU SANTO DE DIOS ,LE PERMITA SER TOCADO Y QUENBRANTADO POR SU PRESENCIA...Y DIGALE AL SENOR: "SENOR,QUIERO SER PARTE DE LA SOLUCION!"

HAY UN GRAN PROBLEMA !...ES CIERTO; PERO MAS CIERTO ES ,QUE CRISTO A TRAVES DE USTED,FORMA PARTE DE LA SOLUCION !!

OREMOS POR LOS DESPOSEIDOS !! EXCELENTE !! PERO A LA VEZ PIDAMOS SABIDURIA A NUESTRO SENOR PARA QUE NOS MUESTRE COM O PODEMOS EMPEZAR A SER PARTE DE LA SOLUCION.!
RECORDEMOS : LA FE SIN OBRAS ES....MUERTA.
A LOS HERMANOS DE LA "PROSPERIDAD",QUIERO DECIRLES DE PARTE DEL SENOR (EL CUAL ES QUIEN LES JUSGARA POR SUS ACCIONES),QUE AUN ESTAN A TIEMPO DE CONVERTIRSE EN LA SOLUCION.! NADIE LES DICE QUE NO VIVAN COMODOS...PERO RECUERDEN LA INCOMODIDAD EN QUE VIVEN MUCHOS DE LOS QUE UTILIZAN PARA ESTAR DONDE ESTAN,PARA IR A DONDE VAN Y PARA DORMIR DONDE DUERMEN !!!!

ESTAMOS A TIEMPO DE MOSTRAR QUE EL CUERPO DE CRISTO,ES REAL Y QUE EL SENOR JESUS NO SE EQUIVOCO AL MADERO POR NOSOTROS!!!

VAMOS A SER EN LAS MANOS DE DIOS ES INSTRUMENTO QUE ERRADIQUE LA ESCACEZ EN LA CUAL PULULAN MUCHOS DE NUSTROS PROPIOS HERMANOS EN CRISTO.!!!

DIOS NOS BENDIGA !!!

ATENTAMENTE,PASTOR CARLOS TORRES.