Cabecera

Si estos pensamientos y estas palabras son oportunas, reflexione sobre ellas y, con la ayuda del Espíritu Santo, actúe con conciencia. Creo de todo corazón que son el mapa de carreteras digno de confianza para llegar a su vida y su familia.

viernes, 4 de octubre de 2013

Publicidad que busca el corazón antes que el bolsillo



Un anuncio viral recorre el mundo haciendo llorar y reflexionar a millones de personas en todo el mundo.
No importa que al finalizar se sepa que el anunciante es una campaña de telefonía tailandesa, TrueMove H, o que sus protagonistas vivan a miles de kilómetros de distancia de nosotros. Más allá de las barreras geográficas o de 

idioma, los sentimientos y valores son comunes a todas las culturas. 
Eso lo corrobora algo tan evidente como que desde su aparición, más de nueve millones de personas de todo el mundo han visto ya este vídeo en YouTube.

EL CONTENIDO DEL VIDEO
La historia que se desarrolla relata cómo un niño es sorprendido robando medicinas para su madre enferma, y cuando va a ser castigado el dueño de un restaurante cercano se acerca, paga las medicinas y se las entrega. Además le ofrece un poco de comida.

Treinta años después, este hombre, ya anciano, tiene un grave accidente y tiene que ser ingresado en un hospital. Tienen que operarle, y su hija se encuentra desesperada porque no poder hacer frente al pago de la factura médica, por lo que se ve obligada a vender el restaurante.

Sin embargo, al despertarse tras quedarse dormida junto a su padre encuentra la factura del hospital a su lado que ha cambiado el total que debe pagar: nada. Y añade, “pagado hace 30 años”.

El médico que atiende a su padre es aquel niño de treinta años antes, que se ofrece a operar a su padre gratuitamente y correr con los gastos del hospital.

Bajo el lema "Dar es la mejor comunicación", las redes sociales se han encargado de divulgar el vídeo por todos los rincones de planeta, haciendo derramar lágrimas y pensar en algo más que el dinero por los cinco continentes
.

¿Qué hacer cuando la tormenta me alcanza?

20060611010848-457032



Siempre le pido a Dios que me dé una Palabra que sustente las vidas de las personas que me escuchan. Hoy quiero platicarles de un tema muy práctico: “Técnicas de supervivencia”. No sé si ha visto un programa donde sale un hombre que sobrevive a cualquier situación, da técnicas sobre qué hacer en diferentes situaciones extremas. Pero, ¿qué técnicas le puedo dar hoy en medio de una tormenta, de una crisis? No faltan las noticias de que estamos en un momento difícil, de crisis, oímos de empresas que cierran, empleados que despiden, etc. Pero cómo y qué debemos hacer y cuáles son las técnicas que la Biblia nos da como técnicas de supervivencia. Es interesante saber que cuando un problema económico se da en un país, generalmente son cíclicos. Ha habido guerras y hambrunas, pero la diferencia está en poder uno sobrevivir a eso. Hay gente que vivió una guerra y logró salir adelante. Creo que los que somos hijos de Dios tenemos un recurso de supervivencia más grande que cualquier otro, y se llama la Palabra de Dios.
Mateo 8:23-26 Y entrando él en la barca, sus discípulos le siguieron. Y he aquí que se levantó en el mar una tempestad tan grande que las olas cubrían la barca; pero él dormía. Y vinieron sus discípulos y le despertaron, diciendo: !!Señor, sálvanos, que perecemos! El les dijo: ¿Por qué teméis, hombres de poca fe? Entonces, levantándose, reprendió a los vientos y al mar; y se hizo grande bonanza.
Dice que Jesús había estado compartiendo, había sanado a la suegra de Pedro, había pasado la multiplicación de los peces.
Marcos 4:35-38 Aquel día, cuando llegó la noche, les dijo: Pasemos al otro lado. Y despidiendo a la multitud, le tomaron como estaba, en la barca; y había también con él otras barcas. Pero se levantó una gran tempestad de viento, y echaba las olas en la barca, de tal manera que ya se anegaba. Y él estaba en la popa, durmiendo sobre un cabezal; y le despertaron, y le dijeron: Maestro, ¿no tienes cuidado que perecemos? Es la misma Escritura, relatando la misma situación, pero bajo el concepto de Marcos.
Ha sido un día largo de trabajo, usted es uno de los discípulos de Jesús, uno de los hombres que Jesús mandó con cestas a repartir panes y peces que se habían multiplicado; usted había sido testigo como fueron alimentadas 5,000 personas. Estaban cansados de atender a tanta gente. Dice que despidió a la multitud, y los discípulos prepararon las barcas; Jesús se subió, es de noche, hay mucho cansancio, pero repente, las olas empezaron a levantar, el viento empezó a soplar más fuerte. ¿Qué pasa cuando la tormenta nos alcanza? ¿Cuántos de aquí están pasando por una prueba económica o de salud? En cualquier momento me puede agarrar la tormenta, pero si tengo las técnicas para sobrevivir, no me va a acabar. En la vida, nos sucede; somos hijos de Dios, creemos en Jesús, pero de repente, nos alcanzaron las olas, el viento y las cosas se ponen difíciles. ¿Qué andaba haciendo Jesús durmiendo? ¿Por qué en una situación de peligro, de muerte, estaba dormido? Y los demás pensando a qué hora se morían. Muchas veces, la vida nos presiona a tener que actuar y querer despertar la atención de Dios.
Mire la diferencia entre un discípulo y el otro. Era tal su temor que en el momento en que lo llegó a despertar, ya tenía listas las palabras que iba a decir. Dice que Jesús estaba dormido, tranquilo. No sé si le ha pasado, cuando trata de despertar a alguien en medio de un susto a media noche. Jesús estaba consciente que habían olas, viento. No sé si le ha pasado que está en medio de la tribulación y siente que Dios no le contesta. Yo necesito técnicas de supervivencia en medio de una crisis. Hoy vamos a ver qué fue lo que hicieron los discípulos mal.

lunes, 30 de septiembre de 2013

Atrévete a creer siempre lo mejor

powerful-affirmations-oportunidades-optimismo-esperanza-positivos

“EL AMOR NUNCA DEJA DE SER…” (1 Corintios 13:8)Atrévete a creer siempre lo mejor
El profesor Howard Hendricks escribió: “Cuando estaba en el quinto curso, yo era inseguro, no me sentía amado y estaba descontento con la vida. Mi profesora, la señorita Simon, aparentemente pensaba que yo no veía el problema, pues regularmente me recordaba: ‘Hendricks, eres el peor chico de esta escuela’. Así que, me dedicaba a vivir de acuerdo con su opinión acerca de mí. Al pasar al sexto curso, la señorita Noe echó una mirada, desafiante, como para entrar en acción, hacia donde yo estaba sentado. Sonriendo dijo: ‘Hendricks, he oído mucho de ti, ¡pero no creo ni una palabra de ello!’.
Aquello fue un momento decisivo en mi vida. ¡Por vez primera alguien vio potencial en mí! La señorita Noe me puso tareas específicas. Me invitó a quedarme después de la escuela para trabajar con ella. En consecuencia, yo no podía defraudarla. Una vez estaba tan metido en la tarea que no me acosté hasta la 1.30 de la madrugada. Mi padre vino por el pasillo y me dijo: ‘Hijo, ¿te encuentras mal?’. ‘No’, le contesté, ‘estoy haciendo los deberes’. Se restregó los ojos y movió la cabeza con incredulidad; nunca me había oído decir cosa semejante. ¿Qué causó la diferencia? Alguien estaba dispuesta a creer en mí, mientras me retaba a expectativas más altas. Aquello fue arriesgado, pues no había garantía de que yo honraría su confianza”.

A todo el mundo le gusta ver el resultado de su enseñanza, especialmente cuando se trata de alguien con talento. ¿Pero cuántos de nosotros estamos dispuestos a arriesgar con una persona que roza los límites de la normalidad? Los que sí lo están, muestran esa clase de amor que… ¡nunca falla!

viernes, 27 de septiembre de 2013

Volar como las águilas, experiencia al alcance de un clic


Volar como las águilas, experiencia al alcance de un clic
Triunfa en youtube un vídeo que muestra la experiencia de las imágenes reales que se ven desde los ojos de un águila cuando vuela.
(SERPRES) .-Triunfan en Youtube unas espectaculares imágenes tomadas con una cámara colocada y sujeta tras la cabeza de un águila que sobrevuela Chamonix

Uno de los más conocidos textos de la Biblia dice “los que esperan al Señor tendrán nuevas fuerzas; levantarán alas como las águilas; correrán, y no se cansarán; caminarán, y no se fatigarán.” (Isaías 40:31).

Ahora un espectacular vídeo grabado desde una cámara colocada en el lomo de un águila permite intuir qué se siente al sobrevolar el glaciar de Chamonix sobre esta ave que se desliza sobre el viento planeando a gran velocidad y altura. Y en efecto, siguiendo la idea del profeta Isaías, el águila levanta sua alas con una velocidad a ratos de vértigo sin aparente cansancio ni fatiga.

El video se ha convertido en un éxito en Youtube, donde camina hacia los cuatro millones de visitas en sus primeros cuatros días.

Las imágenes crean un impresionante plano subjetivo del vuelo, desde el que se puede ver cómo el águila planea sobre montañas y árboles mientras gira la cabeza a lado y lado, y esquiva árboles.

El vídeo subido a Youtube no ofrece detalles de cuándo ni cómo se tomó la secuencia y se limita a informar de que las imágenes fueron grabadas en el glaciar del Mar de Hielo de Chamonix.

Fuentes: La Vanguardia
Editado por: Protestante Digital 2013

Creative Commons

martes, 24 de septiembre de 2013

¡Sal de la cueva!

Por Roberto Vilaseca

En ocasiones, pareciera que los disgustos del ministerio nos llevaran, como a Elías, a buscar refugio en la cueva del desánimo


Sal fuera
Dios le ordenó a Elías: «Sal fuera», porque es difícil escuchar a Dios bajo el techo del desánimo. Le pasó a Abraham cuando dudaba de que llegara el Isaac de la promesa, y Dios tuvo que llevarlo afuera de su tienda para que viera las estrellas. Es lejos de cualquier techo que limite la visión, es acallando los argumentos del alma, dónde y cómo alcanzamos a levantar la vista al cielo y nuestros ojos consiguen volver a enfocarse en Dios. Entonces volvemos a creer que con él, todo es posible.

El amor de Dios es tan maravilloso que se manifiesta a cada uno conforme a su necesidad. En aquella oportunidad, descripta en 1 Reyes 19.11, su persona no estaba en el viento poderoso, ni en el terremoto, ni en el fuego, como cuando se manifestó a Moisés en el Sinaí, sino en un «silbo apacible y delicado»; un suave susurro, una presencia tierna que, lejos de intimidar, invitó a Elías a intimar con, y a derramar su corazón ante el Padre de misericordia. Dios sabe tratar con los desalentados, de eso puedo dar fe.

«¿Qué haces aquí?»
La segunda pregunta del Señor buscaba que el profeta reaccionara, pero Elías, todavía ensimismado en sus lamentos y sus argumentos mentirosos, sigue compadeciéndose de sí mismo. El cansancio físico y las expectativas no satisfechas cegaron su visión, y la turbación dio paso al temor. Dios lo trata con ternura y paciencia, pero le muestra el camino a la restauración. «Y le dijo Jehová: Ve, vuélvete por tu camino» (v. 15 – rvr1960).

La libertad del desaliento comienza regresando al camino, volviendo en sí. El arrepentimiento es el primer paso para recuperar el ánimo y la iniciativa. «Una noche de lágrimas es suficiente», me señaló una vez el señor, «pero luego sécalas, vuelve a levantarte y enfoca la mirada en la meta». «Por la noche durará el lloro, y a la mañana vendrá la alegría», escribió el salmista. Hay que dejar atrás el dolor, desatarse de cualquier opresión, echar fuera el abatimiento, y volver a encender el espíritu. La cueva debe dejar paso a la acción.

No estás solo
Recuerda hermano, eres parte de un gran pueblo, cuya historia no comienza ni termina con tu iglesia local. La iglesia está más firme que nunca y avanza hacia su destino de gloria.

Amigo, no te quedes mucho en la cueva porque tu visión se turbará y tu fuego se apagará ¡Sal fuera! Rompe tu techo, mira las estrellas, y Dios se te revelará en un silbo apacible y delicado. Él te confortará, te alentará y te dará instrucciones para seguir caminado.  

jueves, 19 de septiembre de 2013

NO TE DESESPERES AMIGO(A)

No desesperes
No te desesperes, tu vida está en las manos de un Dios vivo.
“Y me hizo sacar del pozo de la desesperación, del lodo cenagosos; puso mis pies sobre peña, y enderezo mis pasos. (Salmo 40: 2.).
Este Salmo reflexione esta semana cuando estaba ingresado en el hospital. La palabra de Dios está llena de mensajes e historias que nos inspiran la fe y nos muestran el gran amor de Dios.  La fe en el amor de Dios es el centro de la biblia, la misión de la venida de Cristo es esta: “Yo he venido para que tengan vida y para que la tengan en abundancia” (Juan 10: 10.). Y también dijo: “Tened fe en Dios”. (Marcos 11: 22.). A menudo desesperamos por situaciones de la vida, una infidelidad, frustración, un hijo rebelde, deudas, soledad, tristeza, heridas emocionales, una enfermedad como me paso en esta semana, etc.
Pero hoy Dios te dice: “No desesperes, tu vida está en mis manos”. Esta es una palabra de consuelo si estás pasando por situaciones difíciles y no sabes qué hacer con tu vida; tal vez tus sueños están frustrados, tus ilusiones se han destrozado por las circunstancias que te han tocado vivir. Pero Dios te mira de cerca, el te sacará de esta situación, no quedarás en el pozo de la desesperación. Pronto te acordarás de esta palabra y tu corazón dirá: “Gracias mi Señor Jesús porque me libraste, me prosperaste, me sanaste y todo está mucho mejor”. Como hoy yo puedo decir gracias mi señor Jesús porque me sanaste me distes fuerzas ahora estoy mucho mejor. Él es quién nos da fuerzas cuando no tenemos ninguna, él es quien nos afirma cuando nos sentimos débil, el es quién envía esas personas que nos ayudan y levantan. Él nos da fortaleza en medio de los problemas, porque “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece”. (Filipenses 4: 13.)
En esta semana cuando estaba ingresado en el hospital, Dios puso en los corazones a muchos hermanos para que oran por mí, especialmente mi amada esposa que siempre estuvo en mi lado desde que me ingrese en el hospital, mis hijos, mis hermanos, mis sobrinos, hermanos que conozco solo en las redes sociales que me escribieron, ¿Quién crees que envió esas personas? Es nuestro Señor y Salvador Jesús quien envió esas personas para que me levanten.
QUE HACER EN MEDIO DE LA DESESPERACION
Haz lo siguiente, comienza hoy a adorar a Dios, usa la música que te inspira, abre tu boca y di las palabras que están en tu corazón, promete a él a no hacer mas lo que piensas que estas asiendo mal. Él te estará escuchando y quitará tus cargas, ansiedades, llevará tus tristezas, te llenará de fuerza y de poder.
HABLA CON JESUS COMO A UN AMIGO
Abre un canal de oración con el corazón, pregúntale con sinceridad todo lo que quieras, confiésale, dialoga. Él pondrá cosas especiales en tu corazón, y pensamientos de paz en tu mente.
DESECHA LA CULPA  
Que una persona prospere o no económicamente, no tiene nada que ver con haber hecho cosas malas o buenas en todos los casos. Muchas de las personas más ricas del mundo, jamás en su vida pisaron una iglesia, y tampoco aceptaron a Jesús como su salvador. La prosperidad de Dios va más allá de dinero. Algunos ven riqueza económica y lo confunden con bendición de Dios. La bendición de Dios es (además de poder adquirir bienes en abundancia y no tener ninguna deuda) paz, salud, gozo, felicidad y su favor en toda situación, es un "combo" completo lleno de cosas buenas, no de solo dinero.
"El que confía en sus riquezas caerá; Mas los justos reverdecerán como ramas". (Proverbios 11:28.).
"Mi Dios, pues, suplirá todo lo que os falta conforme a sus riquezas en gloria en Cristo Jesús". (Filipenses 4:19.).
Muchas veces hay pensamientos religiosos que te meten culpa. "No estás bendecido por qué hiciste esto o aquello" a veces, son personas que te inculcan esa forma de pensar, donde todo es juicio y condenación de Dios. Eso te estanca porque te hace creer que no eres digno de hacer nada para ser bendecido, y por lo tanto tus acciones y expectativas quedan inertes. La sangre de Cristo es eficaz para limpiarnos de todo pecado y maldiciones y el Espíritu Santo de Dios es quién nos fortalece para poder mantenernos en obediencia. Esto te habilita para vivir en bendición, en tener paz mental, salud y prosperidad en todas las cosas.
DECLARA LA PALABRA DE DIOS
Llena tu boca de declaraciones de fe y no de derrota. Di lo que va a suceder contigo, no importa la situación, ni lo que sientas, dilo igual, dilo tantas veces como te sea posible en voz alta. Estudia y declara versículos referentes a tu situación especial. Escucha mensajes de fe y pide oración por tu problema.
HAZ ESTA ORACION POR SABIDURIA
Una de las cosas en las que fallamos es en la falta de sabiduría para decidir. Pide a Dios sabiduría, una revelación y una claridad de lo que debes hacer. La biblia dice: porque Dios es el que en vosotros produce así el querer como el hacer, por su buena voluntad”. (Filipenses 2: 13.). Él te hará entender el camino que debes andar y te conectará con los conocimientos y la gente correcta para que alcances tu bendición.
TOMA ACCION CON ESA SABIDURIA ESPECIAL
Una vez que recibas lucidez y claridad sobre lo que tienes que hacer con tu problema, debes tomar acción inmediata, no esperes tanto. No dejes que las cosas “pasen solas” haz algo constantemente. Todo logro positivo es el resultado de una acción.
ORACION PARA SALIR DE LA DESESPERACION
“Señor te doy gracias por tu misericordia, te doy gracias porque vives, te doy gracias por tus promesas, te doy gracias por tu sacrificio, declaro que he sido por gracia perdonado por la sangre de Cristo. Soy digno de recibir toda bendición para salir de todo problema. Renuncio a la culpa religiosa, renuncio a toda maldición. Declaro que tendré la sabiduría divina para solucionar todo problema con tu gracia. Te pido fuerzas para seguir adelante accionando en toda decisión que desatará resultados sorprendentes, en el nombre de Jesús ¡Amén!”


martes, 17 de septiembre de 2013

Construyendo puentes

Se cuenta que, en una oportunidad, dos hermanos que vivían en fincas vecinas, separadas solamente por un pequeño arroyo, entraron en conflicto.
Fue la primera gran desavenencia en toda una vida trabajando lado a lado, repartiendo las herramientas y cuidando uno del otro.
Construyendo puente, Marruecos
Durante muchos años recorrieron un camino estrecho y muy largo que acompañaba la orilla del arroyo para, al final de cada día, poder cruzarlo y disfrutar la compañía del otro. A pesar del cansancio, hacían la caminata con placer, pues se amaban.
Pero ahora todo había cambiado. Lo que había empezado con un pequeño mal entendido finalmente explotó en un intercambio de palabras ásperas, seguidas por semanas de total silencio.
Una determinada mañana, el hermano mayor oyó que golpeaban a su puerta. Al abrir se deparó ante un hombre que llevaba una caja de herramientas de carpintero en la mano.
Estoy buscando trabajo, le dijo. Quizá usted tenga algo para hacer, por pequeño que sea.
-¡Sí! le dijo el campesino, claro que tengo trabajo para ti. Ves aquellos campos más allá del arroyo. Son de mi vecino. En realidad, mi hermano menor. ¡Nos peleamos y no puedo soportarlo más!
- ¿Ves aquella pila de madera cerca del granero? Quiero que construyas una cerca bien alta a lo largo del arroyo para que no tenga que verlo más.
- Creo que entiendo la situación, dijo el carpintero. Muéstreme donde está la pala, el martillo y los clavos que con seguridad haré un trabajo que lo dejará satisfecho..
Como necesitaba ir hasta el pueblo cercano, el hermano mayor mostró al carpintero donde estaba el material y se marchó.
El hombre trabajó arduamente durante todo el día, midiendo, cortando y martillando. Ya anochecía cuando terminó su obra.
El campesino regresó de su viaje y sus ojos no podían creer lo que estaba viendo. ¡No había ninguna cerca!
En vez de la cerca había un puente que unía las dos orillas del arroyo.
Era realmente un hermoso trabajo, pero el campesino se enfureció y le dijo: tú eres muy atrevido construyendo ese puente después de todo lo que te conté.
Sin embargo, las sorpresas no habían terminado aún. Al mirar otra vez hacia el puente, vio al hermano aproximándose de la otra orilla, corriendo con los brazos abiertos.
Por un instante permaneció inmóvil. Pero, de repente, en un único impulso, corrió hacia su hermano y se abrazaron llorando en el medio del puente.
El carpintero estaba marchándose con su caja de herramientas cuando el hermano que lo contrató le pidió emocionado: "¡Espera! Quédate con nosotros algunos días más".
Pero el carpintero le contestó: "me gustaría mucho quedarme, pero, lamentablemente, tengo muchos otros puentes para construir."
¿Y usted, precisa de un carpintero, o es capaz de construir su propio puente para aproximarse de las personas con las que ha roto el contacto?
¡Piense en eso!
Las personas que están a su lado, no están allí al azar.
Hay una razón muy especial para que ellas hagan parte de su círculo de relaciones.
Por eso, no busque aislarse construyendo cercas que separan y hacen la desdicha de los seres.
Construya puentes y trate de caminar en la misma dirección de los que, por ventura, estén distanciados de usted.
Y si el puente de la relación está un poco frágil, u oscilando a causa de los vientos de la discordia, fortalézcalo con los lazos del entendimiento y de la verdadera amistad.
Actuando de esta forma, usted suplirá sus carencias afectivas y encontrará la paz íntima que tanto desea.
(Texto del equipo de redacción de Momento Espírita, basado en mensaje que circula por Internet, sin mencionar el autor.)