Cabecera

Si estos pensamientos y estas palabras son oportunas, reflexione sobre ellas y, con la ayuda del Espíritu Santo, actúe con conciencia. Creo de todo corazón que son el mapa de carreteras digno de confianza para llegar a su vida y su familia.
Mostrando entradas con la etiqueta SIEMPRE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SIEMPRE. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de febrero de 2014

Jesús te comprende siempre

“…EN ÉL HABITA CORPORALMENTE TODA LA PLENITUD DE LA DIVINIDAD…” (Colosenses 2:9)

Con el fin de tener una relación con nosotros a todos los niveles, la Biblia dice que Jesús“debía ser en todo semejante a sus hermanos, para venir a ser misericordioso y fiel sumo sacerdote en lo que a Dios se refiere, para expiar los pecados del pueblo. Pues en cuanto Él mismo padeció siendo tentado, es poderoso para socorrer…” (Hebreos 2:17,18)Así que, Jesús conoce lo que sientes hoy.
(1) Él entiende tu complejo de inferioridad.
Él procedía de un pueblo apartado, cuyos habitantes no lo aceptaban. Escucha: “A lo suyo vino, pero los suyos no lo recibieron” (Juan 1:11). Incluso cuando Felipe dijo: “Hemos encontrado a Aquél de Quien escribi(eron)[ó] Moisés…: a Jesús… de Nazaret” (Juan 1:45b), “Natanael le dijo: ‘¿De Nazaret puede salir algo bueno?’” (Juan 1:46)¡Y el árbol genealógico de Jesús tampoco tenía nada de particular! Rahab era una prostituta, Jacob mintió, y David era un adúltero y asesino – por mencionar algunos;
(2) Él te comprende cuando te sientes agobiado.
Escucha: “…muchos… iban y venían, de manera que ni aun tenía(n) tiempo para comer” (Marcos 6:31b). ¿Te suena familiar? No sólo tenía que tratar con el público, sino que también tenía que organizar, enseñar y corregir a sus propios seguidores, que incluían a un grupo de pescadores ignorantes, un fanático, y a un odiado recolector de impuestos;
(3) Él conoce tus problemas familiares.
Una vez, cuando Jesús estaba predicando, su familia dijo: “Está fuera de sí” (Marcos 3:21b). Ahora bien, puede que las cosas no funcionen muy bien en tu familia, ¡pero lo más probable es que no te consideren un demente! La verdad es que Jesús te comprende. Él sabe exactamente como te sientes hoy y Él puede ayudarte. Así que, ¡habla con Él!
“PUES EN CUANTO ÉL MISMO PADECIÓ… ES PODEROSO PARA SOCORRER[NOS]…” (Hebreos 2:18)
¿Estás cansado de tantas exigencias? Jesús te comprende: “Se le acercó mucha gente… cojos, ciegos, mudos, mancos…, y los sanó…” (Mateo 15:30). Pero aquí está el otro lado de la “moneda”: “…siendo aún muy oscuro, salió y se fue a un lugar desierto, y allí oraba” (Marcos 1:35b). Jesús entendió este principio sin limitación de tiempo: sólo puedes sacar “dinero de la cuenta corriente” si hay “ingresos”.
¿Estás decepcionado con la gente? Jesús lo comprende. Recuerda que Judas le vendió y después “selló el trato” con un beso… Incluso en sus peores momentos en Getsemaní, sus propios discípulos no fueron capaces de mantenerse despiertos con Él durante una hora (ver Mateo 26:40).
¿Te han acusado injustamente? Jesús te entiende. Le acusaron de ser “…un comilón y… amigo de publicanos y pecadores” (Mateo 11:19b). Aun hasta el mismo momento de su muerte estuvieron “…buscando falso testimonio… para entregarlo a la muerte” (Mateo 26:59b). Y Jesús dijo: “El siervo no es mayor que su señor” (Juan 15:20b).Cuando decides seguir a Jesús, te “suscribes” a una vida de bendiciones y adversidades; ¡ambas cosas van unidas! ¿Por qué pasó Jesús por todo eso? Escucha:“pues en cuanto Él mismo padeció… es poderoso para socorrer[nos]…” (Hebreos 2:18). Él anduvo el camino que tú estás andando hoy para que pudieras acudir a Él, sabiendo que Él te entiende y “…es poderoso para socorrer[te].” (Hebreos 2:18b). Él no sólo puede ayudarte, sino que lo desea. ¡Habla con Él!

miércoles, 5 de febrero de 2014

Marca siempre la diferencia en lo que hagas

diferencia-biblia-reflexion1




“.ENTRARÉ A VER AL REY, AUNQUE NO SEA CONFORME A LA LEY; Y SI PEREZCO, QUE PEREZCA” (Ester 4:16b)

‘La mayoría de la gente es más capaz e importante que yo. ¿Quién soy yo para pensar que podría marcar la diferencia?’. ¿Es así como te sientes? Si es así,¡alégrate de que Albert Schweitzer, Tomás Edison, Martín Luter King, Winston Churchill, la Madre Teresa y el apóstol Pablo no pensaran como tú!
¿Cuántas personas hicieron falta para rescatar al moribundo en el camino de Jericó? Un buen samaritano. ¿Cuántas se necesitaron para enfrentarse al Faraón y dirigir el éxodo? Un hombre: Moisés. En 1645, un voto dio a Oliver Cromwell el control de Inglaterra. En 1776, un voto dio a América el idioma inglés en lugar del alemán. En 1868, un voto salvó al presidente Andrew Jackson de ser acusado. En 1941, un voto le dio a Adolfo Hitler el control del partido nazi.
Ester, una muchacha judía, se casó con un rey pagano, rompió una larga tradición, se dirigió al salón del trono de su esposo, habló lo que había en su corazón y rescató a su pueblo de un holocausto. Una mujer, sólo una, salvó a la nación entera, porque estuvo dispuesta a arriesgarlo todo y decir: “Si perezco, que perezca” (Ester 4:16b).
Así que, antes de decir: “Alguien debería hacer esto y no yo”, lee estas palabras: “Sólo soy uno, pero no obstante, soy uno. No puedo hacerlo todo – pero puedo hacer algo. Y sólo porque no puedo hacerlo todo, no me voy a negar a hacer lo que puedo”. Pregúntale a Dios hoy: “¿Qué puedo hacer en esta situación?”. Luego, ¡ponte manos a la obra!

sábado, 21 de diciembre de 2013

Aviva el don de Dios y sigue avivándolo siempre

el don de Dios Biblia

“…TE ACONSEJO QUE AVIVES EL… DON DE DIOS QUE ESTÁ EN TI…” (2 Timoteo 1:6)
Dios te dio ese talento que tienes, pero a ti te corresponde desarrollarlo. Y no debería ser algo tan complicado, porque normalmente tu don está relacionado con algo que te apasiona. El Dios que te hizo puso los anhelos en tu corazón. Ser consciente de esa verdad te ayudará a entender por qué las cosas que te resultan gratificantes son aquellas en las que usas tus capacidades y habilidades innatas. Alguien escribió: “Lo natural para un perro de caza es cazar. Si lo dejas en espacios pequeños, pasará el tiempo tumbado y aletargado. Pero cuando entiende que va a ir de caza, se espabila; porque Dios creó así a esa raza de perros; llevan dentro esa pasión y no necesitan animarse, ni escuchar un sermón o un mensaje positivo para avivarse y motivarse.
Cuando los perros van a cazar, se ponen muy excitados; es instintivo para ellos… y cuando hacemos aquello para lo que hemos sido llamados, el entusiasmo y la motivación se desprenden de forma natural también. A lo mejor no saltamos como los perros, pero en nuestro interior sabemos que para eso hemos nacido y sido llamados. Y por el contrario, si haces algo que no te resulta natural, es una lucha continua. Si intentas hacer algo, te capacitas y te esfuerzas, pero aun así no dominas esa destreza determinada, es hora de reconocer que quizás eso no sea para ti. Es verdad que debemos perseverar… esforzarnos y aprender cosas que no nos agradan… pero por lo general, la vida no debería ser siempre un camino cuesta arriba”.
Cuando cumples el propósito para el que has sido llamado, una de las consecuencias más notables es lo gratificante que resulta “[avivar] el don de Dios que está en ti cuando usas tus capacidades naturales.
“UN REGALO ES COMO UNA PIEDRA PRECIOSA A LOS OJOS DE QUIEN LO POSEE: ¡DONDEQUIERA QUE SE VUELVA PROSPERA!” (Proverbios 17:8 parafraseado)
Pablo habla del “don de Dios que está en ti” (2 Timoteo 1:6-7). Es decir, no es algo que se aprende, sino que Dios te da y nadie puede avivarlo por ti. Y lo avivas cuando lo usas y desarrollas. Dijo Salomón: “Un regalo es como una piedra preciosa a los ojos de quien lo posee: ¡dondequiera que se vuelva prospera!” (Proverbios 17:8 parafraseado). Tu don te enriquecerá de muchas maneras y en múltiples áreas, no sólo en la financiera. Dedicar tu vida a algo por dinero es un motivo erróneo, mientras que ejercer el don que Dios te ha dado es muy gratificante. Desafortunadamente, mucha gente tiene envidia de los dones de otros. No malgastes tu tiempo con celos; porque eso te robará el don y agotará tus energías; además, deberías estar tan ocupado llevando a cabo tu don que no te quede tiempo para las envidias.
Cuando Louis Armstrong se presentó al conservatorio de música, le pidieron que cantara la escala musical, pero sólo fue capaz de entonar bien dos notas, así que no lo admitieron. Armstrong lloró cuando lo rechazaron, pero luego les dijo a sus amigos: “Yo tengo música dentro de mí y nadie va a impedir que salga”. Con el tiempo llegó a ser uno de los músicos más queridos y de más éxito, y vendió muchos más discos que otros de más talento. Todos somos originales, pero algunos nos conformamos con ser fotocopias. Piénsalo bien: Si eres como todos y te unes a “la carrera de locos”, aunque ganes esa carrera, ¡no serás más que un loco muy importante!”. Tu don te abre camino (Proverbios 18:16). Entonces, pon en práctica ese don que Dios ha puesto en ti.

lunes, 30 de septiembre de 2013

Atrévete a creer siempre lo mejor

powerful-affirmations-oportunidades-optimismo-esperanza-positivos

“EL AMOR NUNCA DEJA DE SER…” (1 Corintios 13:8)Atrévete a creer siempre lo mejor
El profesor Howard Hendricks escribió: “Cuando estaba en el quinto curso, yo era inseguro, no me sentía amado y estaba descontento con la vida. Mi profesora, la señorita Simon, aparentemente pensaba que yo no veía el problema, pues regularmente me recordaba: ‘Hendricks, eres el peor chico de esta escuela’. Así que, me dedicaba a vivir de acuerdo con su opinión acerca de mí. Al pasar al sexto curso, la señorita Noe echó una mirada, desafiante, como para entrar en acción, hacia donde yo estaba sentado. Sonriendo dijo: ‘Hendricks, he oído mucho de ti, ¡pero no creo ni una palabra de ello!’.
Aquello fue un momento decisivo en mi vida. ¡Por vez primera alguien vio potencial en mí! La señorita Noe me puso tareas específicas. Me invitó a quedarme después de la escuela para trabajar con ella. En consecuencia, yo no podía defraudarla. Una vez estaba tan metido en la tarea que no me acosté hasta la 1.30 de la madrugada. Mi padre vino por el pasillo y me dijo: ‘Hijo, ¿te encuentras mal?’. ‘No’, le contesté, ‘estoy haciendo los deberes’. Se restregó los ojos y movió la cabeza con incredulidad; nunca me había oído decir cosa semejante. ¿Qué causó la diferencia? Alguien estaba dispuesta a creer en mí, mientras me retaba a expectativas más altas. Aquello fue arriesgado, pues no había garantía de que yo honraría su confianza”.

A todo el mundo le gusta ver el resultado de su enseñanza, especialmente cuando se trata de alguien con talento. ¿Pero cuántos de nosotros estamos dispuestos a arriesgar con una persona que roza los límites de la normalidad? Los que sí lo están, muestran esa clase de amor que… ¡nunca falla!

viernes, 4 de marzo de 2011

JUSTIN BIEBER SEÑALA QUE TRANSMITIRÁ SU FE EN JESÚS HASTA DONDE PUEDA

 Pray, Justin Bieber
Según comentó a la agencia Associated Press, Justin Bieber cree que tiene mucho que agradecerle a Jesús: "Soy cristiano, creo en Dios y creo que Jesús murió en una cruz por mis pecados. Creo que tengo una relación con él y que puedo hablarle, y que él realmente es la razón por la que estoy aquí, así que definitivamente tengo que recordarlo. Tan pronto como empiezo a olvidarlo tengo que volver atrás y recordar, ya sabes, que esto es por lo que estoy aquí".

El joven señala respecto a su fe que pretende transmitirla hasta donde pueda: "Tengo la obligación de plantar pequeñas semillas entre mis fans. No voy a presionar ni manipular a nadie, pero al final de un concierto siempre digo: "¡Dios os ama!".