Cabecera

Si estos pensamientos y estas palabras son oportunas, reflexione sobre ellas y, con la ayuda del Espíritu Santo, actúe con conciencia. Creo de todo corazón que son el mapa de carreteras digno de confianza para llegar a su vida y su familia.
Mostrando entradas con la etiqueta revelación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta revelación. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de enero de 2014

Predica la Palabra: Porque es la Revelación Autoritativa de Dios

clip_image002


Por John MacArthur

Mientras que el sonido de mi voz podría llegar a una gran cantidad de oídos, es el contenido bíblico lo que merece la atención, no yo. Mis propias ideas y opiniones no contienen "palabras de vida eterna" (Juan 6:68). Ni las suyas.
Predicar la Biblia establece la autoridad de Dios sobre la mente y el alma. Cuando un pastor predica fielmente la Palabra de Dios, su pueblo entiende quien tiene soberanía sobre sus almas –que es sólo Dios que reina sobre sus pensamientos y sus acciones.
No quiero volver a ser culpable de darle a la gente la impresión de que han oído hablar de Dios, cuando en realidad sólo han oído hablar de mí. Cuando entro en el púlpito, la expectativa es que yo soy el mensajero de Dios. Hablo en su nombre, no el mío.
Recuerdo una cena con el dueño del periódico de renombre nacional que había venido a nuestra iglesia por curiosidad. Él no era un cristiano. Y me preguntó: "¿Por qué nunca da su opinión sobre cualquier cosa?"
Le respondí preguntándole: "¿Usted realmente necesita una segunda opinión? Usted tiene un periódico lleno de opiniones cada día. Pero, como pastor, no estoy llamado a dar mi opinión. Estoy aquí en representación de la Palabra del Dios viviente. No tengo ningún deseo de escribir mi propia columna de opinión, pero si usted estaría dispuesto a darme una columna en la que puedo expresar lo que Dios dice sobre todos estos temas, yo estaría encantado de hacer eso.” No hace falta decir, él no me hizo esa oferta. Pero creo que él entendió mi punto.
Como embajadores de Dios, nuestra tarea no consiste en promover nuestras propias ideas, sino más bien representar a nuestro Rey correctamente. Eso significa que todo lo que debemos hacer es traer la verdad revelada de Dios para influir en la mente de los hombres. Incluso nuestropensamiento tiene que ser bíblico. 

jueves, 1 de agosto de 2013

El evangelio es poderoso porque es una revelación

Telescopes
Uno de los pasajes más conocidos de la carta de Pablo a los Romanos es el capítulo 1, los versículos 16 y 17: “Porque no me avergüenzo del evangelio, porque es poder de Dios para salvación a todo aquel que cree; al judío primeramente, y también al griego. Porque en el evangelio la justicia de Dios se revela por fe y para fe, como está escrito: Mas el justo por la fe vivirá”.
Noten que el vers. 17 comienza con la palabra “porque”. Lo que se dirá a continuación explica lo que se ha dicho antes. De hecho hay varios “porque” en el texto. “Deseo ir a Roma a predicar porque no me avergüenzo del evangelio; y no me avergüenzo del evangelio porque sé que es poder de Dios para salvación; y es poderoso porque en el evangelio la justicia de Dios se revela por fe y para fe”.
El apóstol Pablo sabe que el mensaje del evangelio actúa sólo cuando puede ser comprendido por la mente humana. Por eso lleva un orden lógico en su proceso de argumentación. Sin embargo, también podemos ver en el texto que el intelecto por sí solo no es suficiente. El poder de Dios tiene que actuar a través del evangelio, porque el intelecto por sí solo no puede llevarnos a Cristo.
En otras palabras, el evangelio es poderoso porque contiene mucho más que una simple lógica. Es poderoso porque se trata de una revelación. En el evangelio se revela la justicia de Dios; y eso ¿qué significa? La palabra que usa Pablo aquí es apokalupto, de donde proviene el nombre del último libro del NT, Apocalipsis. Esta palabra designa la acción de descorrer un velo, mostrar algo que estaba velado, algo que no podría ser conocido a menos que alguien lo mostrase.
Ningún ser humano hubiese podido “descubrir” el evangelio, basándose únicamente en su propia observación y en su propio raciocinio. No hubiese habido evangelio si Dios no lo hubiese revelado. Y aquí es precisamente donde comienza el problema del hombre incrédulo con el evangelio, en el hecho de creer que puede descubrir la verdad dentro de sí mismo y por sí mismo. Ese es el postulado esencial de la religión humanista. “La verdad está dentro de ti, pero necesitas descubrirla”.
Pero Pablo nos dice aquí que la verdad se encuentra en Dios y que Él tiene que revelarla. Si Dios no hubiese descorrido el velo estaríamos a tientas y en tinieblas. No podemos conocer nuestra condición real delante de Dios, ni el destino que nos espera, ni la única puerta de escape que existe, por nosotros mismos.

lunes, 5 de noviembre de 2012

APOCALIPSIS


 


Juan escribió el libro de Apocalipsis en un estilo literario llamado “apocaliptico”, el cual usa imágenes y símbolos fantásticos para describir el juicio de Dios y la victoria sobre el mal. (3 min)

El nombre del libro de Apocalipsis viene de su primer versículo, el cual dice: “la revelación de Jesucristo”. Esta palabra, revelación, es la traducción de la palabra griega apokalypsos, la cual significa “levantar el velo” o “revelación”. Juan escribió este libro en un estilo literario peculiar muy conocido por los judíos y los cristianos primitivos el cual llamamos “estilo apocalíptico”.  Este estilo usa imágenes y símbolos épicos y fantásticos para describir el juicio y la victoria de Dios sobre los opresores de su pueblo y sobre todo mal. Éste estilo literario fue muy popular del segundo siglo antes de Cristo hasta finales del primer siglo después de Cristo. Las figuras y símbolos de la literatura apocalíptica no deben ser tomados literalmente, sino que deben entenderse dentro del contexto de tal estilo literario, de manera similar a la forma como interpretaríamos el simbolismo de una caricatura política hoy en día.
Los símbolos de Apocalipsis podrían parecer extraños para los cristianos de los siguientes siglos, y ciertamente han sido un tema de misterio y de debate.  Pero Juan usó tales símbolos debido a que eran muy bien entendidos por los cristianos de su tiempo. El libro de Apocalipsis no contenía un código secreto que les permitiría descifrar a los cristianos de generaciones futuras cuando tomaría lugar la segunda venida de Jesucristo. Más bien era un mensaje de esperanza y de ánimo para los cristianos del primer siglo, escrito con el propósito de asegurarles que, a pesar de toda la evidencia que les mostrara lo contrario, Jesucristo ya había obtenido la victoria final sobre todo tirano y sobre toda tiranía.
Aun cuando los cristianos tengan que enfrentar el martirio a manos de los enemigos de Dios, a su debido tiempo los santos serán reivindicados, resucitados de entre los muertos, y reinarán con Cristo. Apocalipsis insta a los fieles a confiar en Cristo, el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo, y a resistir cualquier tentación a entregar su lealtad a aquellos que se oponen a Dios.
Tal mensaje tiene la misma fuerza fulminante para los cristianos hoy en día. Dondequiera que los déspotas se levanten, dondequiera que domine la tiranía, Dios nos asegura por medio del libro de Apocalipsis que el día de nuestra liberación y nuestra reivindicación está cerca. “Él les enjugará toda lágrima de sus ojos,” nos dice Apocalipsis 21:4. “Ya no habrá muerte, ni llanto, ni lamento ni dolor, porque las primeras cosas han dejado de existir.”
A lo largo de la historia, al enfrentarse a la opresión y a la persecución, los cristianos han encontrado una gran fuente de paz, fe y júbilo en el Apocalipsis de Juan. Este libro conlleva el mismo mensaje hoy en día para aquellos cristianos en diferentes partes del mundo quienes sufren persecución. Debido a que Jesús reina, la historia personal de cada creyente, sin importar lo desolado que su presente parezca, terminará triunfalmente.
Soy Joseph Tkach, hablando de la VIDA.