Cabecera

Si estos pensamientos y estas palabras son oportunas, reflexione sobre ellas y, con la ayuda del Espíritu Santo, actúe con conciencia. Creo de todo corazón que son el mapa de carreteras digno de confianza para llegar a su vida y su familia.
Mostrando entradas con la etiqueta COSAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta COSAS. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de marzo de 2014

3 Cosas que recordar cuando se trata de dinero

3-cosas-aprender-sobre-dinero1

“…DE LO RECIBIDO DE TU MANO TE DAMOS” (1 Crónicas 29:14b)
Cuando se trata de dinero, recuerda siempre estas tres cosas:

(1) Dios es el Dueño de todo

Puede que tu nombre está escrito en la cuenta, pero no te equivoques. Escucha: “…todo es tuyo, y de lo recibido de tu mano te damos”. De manera que, cuando el Señor te dice que des cierta cantidad a una causa en particular, no digas: “Lo pensaré”, porque hay una bendición esperándote detrás de cada acto de obediencia. Dios dice: “¡Ojalá siempre tuvieran tal corazón, que… guardaran todos los días todos mis mandamientos, para que a ellos… les fuera bien…” (Deuteronomio 5:29). ¿Quieres que te vayan bien las cosas? Entonces, haz lo que el Señor te dice.

(2) Dios es tu Fuente

¡Recuerda que de Él vino cada cosa buena que tienes! Está bien que disfrutes de tu dinero, pero no confíes en él. Pablo dijo: “…no… pongan la esperanza en las riquezas…, sino en el Dios vivo, que nos da todas las cosas en abundancia” (l Timoteo 6:17b);

(3) Cualquier decisión económica es una decisión espiritual

Tu talonario de cheques refleja tus valores y prioridades. Así que, ¿qué dice el tuyo?Cuando se trató de dar, los creyentes de Macedonia fueron todo un ejemplo. Escucha: “…han dado conforme a sus fuerzas, y aun más allá de sus fuerzas… a sí mismos se dieron primeramente al Señor y luego a nosotros por la voluntad de Dios…” (2 Corintios 3b,5b). Cuando el Señor tiene acceso a tu corazón, Él tendrá acceso a tus finanzas también. La verdadera libertad económica llega cuando el dar ya no amenaza tu seguridad, porque ¡sabes que Dios es el Proveedor de cada una de tus necesidades!

viernes, 3 de enero de 2014

Año Nuevo – Espera cosas grandes de Dios

2014-biblia-grandes-cosas1

“…HASTA AQUÍ NOS AYUDÓ EL SEÑOR” (1 Samuel 7:12)
Leemos en la Biblia: “Tomó luego Samuel una piedra… y le puso por nombre Eben-ezer, porque dijo: Hasta aquí nos ayudó el Señor” (1 Samuel 7:12). Al acabar este año y mirar atrás,¿qué ves? ¿Fracasos? ¿Oportunidades desaprovechadas? Respecto a tus fracasos, Dios dice: “Yo, yo soy quien borro tus rebeliones por amor de mí mismo, y no me acordaré de tus pecados” (Isaías 43:25). Y respecto a las oportunidades desaprovechadas: “Yo os restituiré los años que comió la oruga… y la langosta…” (Joel 2:25). Dijo un sabio: “Si no aprendemos de nuestros errores, estamos condenados a repetirlos”. Es bueno mirar atrás y aprender, pero si conduces un vehículo mirando al espejo retrovisor, acabarás en la cuneta. No te quedes estancado en el pasado, haya sido bueno o malo.

“Nunca digas: «¿Cuál es la causa de que los tiempos pasados fueron mejores que estos?», porque nunca hay sabiduría en esta pregunta” (Eclesiastés 7:10).Uno de los peligros de hacerse mayor es que te emocionas más con el pasado que con el futuro. Una señora escribió al director de un periódico quejándose: “Su periódico ya no es tan bueno como solía ser”. A lo que el director respondió:“Nunca lo ha sido”. Dios dice: “…Yo sé los planes que tengo para vosotros… planes de bienestar…” (Jeremías 29:11 LBLA). Dios tiene planes para ti en este nuevo año. Por lo tanto, dile adiós al pasado y dale la bienvenida al futuro. Remángate, ponte manos a la obra y espera grandes cosas de parte de Dios.

sábado, 3 de agosto de 2013

¿QUE COSAS GENERAN ESTAS AMARGURAS?


La traición, la infelicidad, la defraudación, el abandono, el rechazo, etc. y algunas de las causas son:
- Cuando padres se separan y eligieron otra pareja.
- Cuando alguien que decía ser tu amigo divulgó tu intimidad.
- Cuando en tu trabajo cumpliste, fuiste ordenado y otros que no lo hicieron fueron ascendidos pero tu no.
- Cuando te estafaron financieramente
- Cuando tu pareja te fue infiel
- Cuando te comparaban con otras personas.
- Cuando lo hacían y veías el sufrimiento del comparado.
- Cuando falleció un ser querido y te dio dolor y problemas porque te dejó. 
- La lista sería interminable, tú podrás completarla con lo que entiendes que no puedes perdonar y que te produce amargura.
RECHAZO: En la época de Jueces, en capítulo 11 habla de un hombre guerrero, valiente fue rechazado y echado por sus hermanos y familia porque era hijo de una prostituta, pero luego, como estaban en problemas lo buscaron para que los ayudara en una batalla, y él los perdonó, luchó a su favor, y ganó la batalla. ¡Pero hasta que perdonó! Pero antes de perdonarlos el hacía lo incorrecto porque a causa del rechazo dice que se junto con gente malhechora.
Pueden haberte rechazado en muchos lugares y hoy no estás haciendo lo correcto, hablas de esa persona, no valoras tus logros, no tomas lo que te pertenece. No perdonas al que te abandonó, al que te rechazó, te encarcela, te apresa y te hace decidir desde el dolor, por sentimientos; y es posible que te arrepientas de esas decisiones.
Una persona abandonada y rechazada o mal amada por su familia crecerá sintiéndose inmerecido del amor y buscará inconscientemente amores, relaciones donde saldrá lastimada y víctima de los demás, como muchos jóvenes se juntan con las pandillas creyendo que allí encontraran amor.
Cada palabra y cada persona que te lastimó y te provoco dolor, sentimientos de amargura llegan a ser como una cárcel para tu vida.
Hay tanta gente amargada por lo que le hicieron, o están resentidas porque los otros siguieron con sus vidas: Tu pareja te dejó y estás amargado, pero él o ella ya tienen nueva familia.
¿COMO NACE LA RAIZ DE AMARGURA? Para que haya una raíz primero tiene que haber una semilla, y esa semilla debe haber sido regada y cuidada. La falta de perdón es la semilla que da origen a la amargura.
Piensa en quien te dañó en algún momento. Ese daño, es la raíz el daño inicial, pero siguieron otros daños, otras personas y el resultado es tu vida estancada, cada vez que recuerdas lo que te hicieron no puedes salir del dolor porque cada problema cuida la amargura y la amargura sigue ahí, encarcelando tu corazón.
¿COMO PERDONO? "Y habiendo dicho esto, soplo y les dijo: Recibid el Espíritu Santo. A quienes remitiereis los pecados, les son remitidos; y a quienes se lo retuviereis, les son retenidos. (Juan 20: 22, 23.). El Espíritu Santo sopló sobre ti, y en lo primero que te habilitó es en la capacidad para perdonar. Puedes perdonar o no, pero no hacerlo es vivir preso y tener cautivo tu corazón. Dentro de ti habita el Espíritu Santo que te ha capacitado con fuerza y habilidad para perdonar. A veces decimos “no puedo” y no es cuestión de poder si no de hacer. A veces decimos: "no siento que se merezca mi perdón". Humanamente no, pero tú eliges vivir en libertad y correr sin peso hacia los planes de Dios, o quedarte solo con lo que misericordiosamente el Señor te da. Dios no te obliga a perdonar pero te capacitó con su Espíritu Santo para que lo hagas.
Has vivido atado a un dolor, una persona, o una traición pero eso sucede por qué no pudiste perdonar. Hoy di: "Espíritu Santo sopla en mí y dame fuerzas, elijo perdonar y liberar a esa persona de su deuda emocional conmigo". Elijo caminar como hijo/a del Rey, en libertad. Perdono y le deseo el bien, que te conozca como su salvador. Perdono y clamo por la restauración de mi presente y futuro. Perdono a pesar de mis sentimientos, clamo por la libertad de mi alma en la cárcel en el nombre de Jesús.